
Addressing skills mismatching in the green sector through digital upskilling of VET
El proyecto ADDUPT tiene como objetivo desarrollar y mejorar las habilidades, conocimientos, recursos y capacidades de las organizaciones de VET para satisfacer las necesidades del sector verde.


Queremos centrarnos en crear sistemas de cualificación, mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje y, lo que es más importante, garantizar el desarrollo profesional continuo del profesorado y la formación de EFP.
A través del proyecto ADDUPT, queremos:
Reforzar el vínculo entre la educación y formación profesional (EFP) y el mercado laboral del emergente sector verde.
Brindar orientación concreta y asistencia individualizada a los institutos de educación y formación profesional (EFP) de los Balcanes Occidentales que deseen avanzar hacia la doble transición.
Mejorar las habilidades y conocimientos de los formadores y el personal de los institutos de educación y formación profesional (EFP) de los Balcanes Occidentales en el desarrollo de recursos digitales de microaprendizaje en temas relacionados con el sector verde.
Mejorar el potencial de empleabilidad de los estudiantes de los Balcanes Occidentales mediante el fortalecimiento de la capacidad del sector de educación y formación profesional (EFP) para proporcionar cursos de capacitación y recursos de aprendizaje que se correspondan con los requisitos del sector verde en el mercado laboral.
Para lograr esto, vamos a:

Evaluar las principales necesidades y requisitos laborales en el sector verde.
Realizar talleres con expertos del sector verde y de la educación y formación profesional (EFP) que revisarán y evaluarán los resultados del análisis de necesidades, garantizando el máximo nivel de confiabilidad.
Desarrollar e implementar un Marco Integrado de Desarrollo de Capacidades para los institutos de educación y formación profesional (EFP) con el fin de apoyar su transición hacia la doble transición y el desarrollo de recursos digitales de microaprendizaje.
Proporcionar planes de acción de EFP y recursos de microaprendizaje digitales que respondan a las necesidades identificadas del sector verde.
En nuestra caja de herramientas encontrarás:

Marco operativo del mecanismo – Objetivos, requisitos y recursos asignados para diagnosticar las necesidades empresariales en el sector verde.
Análisis del sector verde: Tendencias y necesidades cambiantes.
Diagnóstico de las necesidades empresariales en el sector verde.
Manual sobre la vinculación de la provisión de EFP y el sector empresarial verde: Herramientas y métodos para abordar las necesidades empresariales del sector verde en los planes de estudio de EFP.
Directrices para el desarrollo de Planes de Acción de EFP (Educación y Formación Profesional) para adaptar los planes de estudios a las necesidades del sector verde.
Programa de capacitación para el desarrollo de recursos de microaprendizaje digital que respondan a las necesidades del sector verde.
Entorno Virtual de Aprendizaje (VLE) para formadores y personal de EFP con recursos del Marco Integrado de Desarrollo de Capacidades para VET y recursos de microaprendizaje que responden a las necesidades del sector verde.
Planes de Acción Individualizados de EFP: Directrices para el enriquecimiento de los planes de estudios de EFP.
Recursos digitales de microaprendizaje que responden a las necesidades del sector verde.
Kit de difusión de ADDUPT que presenta diferentes herramientas de difusión del proyecto (identidad visual, sitio web, redes sociales, boletín electrónico, videos, fichas informativas gráficas y folletos).