Área de competencia

Incorporando valores de sostenibilidad
Consumo ético

Mensajes clave

El consumo sostenible minimiza el impacto ambiental negativo. Cada producto tiene una “huella” ambiental, desde su producción hasta su desecho. Las elecciones individuales contribuyen a un cambio ambiental significativo. El consumo ecológico evita el agotamiento de los recursos, reduce la contaminación, preserva los hábitats y disminuye la carga en los vertederos.

Objetivos de aprendizaje

• Comprender la definición y la importancia del consumo respetuoso con el medio ambiente. • Aprender medidas prácticas para convertirse en un consumidor ecológico, incluyendo la aplicación de las «3 R» (Reducir, Reutilizar, Reciclar). • Identificar formas de tomar decisiones de compra conscientes, como leer las etiquetas y apoyar a las empresas locales. • Reconocer los beneficios más amplios del consumo ético para el planeta y las generaciones futuras.

Follow-up activity

No

Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso

Comience preguntando a la audiencia: «¿Alguna vez han pensado en el impacto que tienen sus compras diarias en el medio ambiente?» o «¿Qué significa para ustedes el «consumo ético»?». Explique que en esta sesión se analizará cómo nuestras decisiones de compra afectan al planeta y cómo podemos marcar una diferencia positiva. Destaque la idea de «¡Cuidar el planeta con cada compra!». Presente el microrecurso «Consumo ético» (vídeo/presentación). Haga pausas en los puntos clave para fomentar el debate, por ejemplo, después de explicar las «3 R» o las ventajas de apoyar a las empresas locales. Después de la presentación, abre el turno de preguntas y debate. Anima a los participantes a compartir sus propias experiencias o ideas relacionadas con el consumo ecológico. Refuerza el mensaje de que «¡Cada pequeña elección crea una gran ola de cambio!». Concluye empoderando a la audiencia con la llamada a la acción: «¡Empieza hoy mismo! Marca la diferencia. ¡El planeta te lo agradecerá!».

Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material

Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.

Descargar

materiales de recursos de microaprendizaje