Área de competencia
Incorporando valores de sostenibilidad
¿Qué es la sostenibilidad?
Mensajes clave
Sostenibilidad: un futuro equilibrado
Objetivos de aprendizaje
Definición de lo que es la sostenibilidad medioambiental.
Explicación de la importancia y los beneficios de practicar la sostenibilidad medioambiental para la salud humana, la innovación y el planeta.
Proporcionar medidas prácticas que las personas pueden adoptar para contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
Sensibilizar y fomentar la participación en prácticas sostenibles.
Follow-up activity
No
Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso
Introducir el tema: ¿Qué es la sostenibilidad medioambiental?
Definición básica: Explique que «la sostenibilidad medioambiental consiste en proteger la naturaleza y sus recursos para que estén disponibles para nosotros ahora y para las generaciones futuras». Haga hincapié en el objetivo positivo: «¡Queremos un planeta sano y próspero, no uno dañado!».
1. Beneficios de la sostenibilidad medioambiental:
o Salud humana: explique que «un medio ambiente limpio significa menos enfermedades y, en general, una mejor salud para las comunidades».
o Un planeta más saludable: reitere que «al practicar la sostenibilidad medioambiental, nuestro objetivo es un planeta saludable y próspero, no uno dañado».
o Impulsa la innovación: mencione que «la necesidad de sostenibilidad impulsa a las personas a inventar nuevas tecnologías y soluciones más ecológicas».
o Protege la naturaleza: Haga hincapié en que «se trata de proteger la naturaleza y sus recursos, garantizando que estén disponibles para nosotros ahora y para las generaciones futuras».
2. Qué puede hacer usted (medidas prácticas): Presente medidas prácticas que pueden tomar las personas para la sostenibilidad medioambiental:
o Reducir, reutilizar, reciclar: Fomente estas tres R.
o Ahorrar energía: Aconseje ahorrar electricidad.
o Conservar el agua: Promueva el uso racional del agua.
o Comprar de forma inteligente: Sugiera tomar decisiones de compra respetuosas con el medio ambiente.
o Aprender y compartir: Fomente el aprendizaje continuo y el intercambio de conocimientos con los demás.
3. Cierre: Termine con un sencillo «¡Gracias por su atención!».
Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material
Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.
Descargar
materiales de recursos de microaprendizaje