Área de competencia

Diseñando futuros sostenibles
Principios de las 5R

Mensajes clave

Las 5R (Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reaprovechar, Reciclar) ofrecen un enfoque jerárquico para minimizar los residuos y promover la sostenibilidad. Rechazar es el paso de mayor impacto, centrado en evitar productos innecesarios o dañinos desde el principio. Reducir busca disminuir el consumo general y la generación de residuos mediante decisiones de compra conscientes. Reutilizar prolonga la vida de los productos al usarlos varias veces, reduciendo la necesidad de nueva producción. Reaprovechar fomenta encontrar nuevos usos para los artículos que de otro modo serían desechados, promoviendo la creatividad y la desviación de residuos. Reciclar es el último paso de la jerarquía, que consiste en procesar materiales usados para crear nuevos productos, pero debe priorizarse después de las otras R.

Objetivos de aprendizaje

Comprender el significado y el orden de las 5 R (Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reutilizar con otro fin, Reciclar). Identificar formas prácticas de aplicar cada una de las 5 R en la vida cotidiana para minimizar los residuos y promover el consumo sostenible. Reconocer el «Rechazo» como el primer paso más eficaz para reducir los residuos. Desarrollar una mentalidad de consumo consciente e ingenio.

Follow-up activity

No

Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso

Presente el tema: «Hoy vamos más allá del simple reciclaje para explorar los «Principios de las 5 R». Este marco ofrece una forma eficaz de reducir significativamente nuestra huella medioambiental y avanzar hacia un estilo de vida más sostenible. Explique que el vídeo pondrá a prueba sus conocimientos con un breve cuestionario sobre las 5R. Abra el turno de debate general: «¿Cuál de las 5R le resulta más difícil de aplicar en su vida diaria y por qué?» o «¿De qué nueva forma podría aplicar una de las 5R a partir de hoy?».

Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material

Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.

Descargar

materiales de recursos de microaprendizaje