Área de competencia

Actuando por la sostenibilidad
Medidas constructivas: efectos, ahorros y costes

Mensajes clave

Las medidas constructivas, como la mejora del aislamiento, el reemplazo de ventanas y la instalación de sistemas energéticamente eficientes, reducen significativamente el consumo de energía y las emisiones de CO₂. Invertir en estas medidas puede generar ahorros sustanciales a largo plazo en las facturas de energía. Comprender la relación entre la inversión inicial y los ahorros futuros es clave para tomar decisiones sostenibles.

Objetivos de aprendizaje

Comprender las medidas básicas de construcción que mejoran la eficiencia energética. Reconocer los beneficios medioambientales y económicos de las mejoras en los edificios. Analizar la rentabilidad de las diferentes opciones de renovación desde una perspectiva de sostenibilidad.

Follow-up activity

no

Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso

Presente brevemente el concepto de eficiencia energética en los edificios y su papel en la consecución de los objetivos de sostenibilidad. Haga hincapié en que las pequeñas mejoras pueden tener un gran impacto acumulativo a lo largo del tiempo. Reproduzca el vídeo/presentación y pida a los alumnos que se centren en los tipos de medidas mencionadas, sus ahorros estimados y los rangos de costes.

Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material

Pida a los alumnos que debatan qué medidas podrían aplicarse en sus propios hogares o escuelas. Organice un ejercicio de análisis de coste-beneficio basado en diferentes escenarios de construcción. Compare los planes de incentivos locales o regionales para renovaciones energéticamente eficientes.

Descargar

materiales de recursos de microaprendizaje