Área de competencia

Incorporando valores de sostenibilidad
Impacto social de las decisiones de consumo

Mensajes clave

Cada decisión de consumo tiene un impacto social, que afecta a cuestiones como el trabajo infantil, los salarios justos y las economías locales. Ser un consumidor consciente significa tomar decisiones informadas que respalden prácticas éticas y marcas responsables. Nuestras elecciones tienen consecuencias invisibles en los países en desarrollo (escasa protección laboral, bajos salarios), en el medio ambiente (contaminación, agotamiento de recursos) y en nuestra cultura social (materialismo, desigualdad). El consumo no es solo un acto económico, sino también moral y social. Las elecciones individuales, por pequeñas que sean, pueden inspirar un cambio más amplio y ayudar a construir un mundo más justo, igualitario y sostenible.

Objetivos de aprendizaje

Definir qué significa ser un consumidor consciente y comprender las implicaciones sociales de las decisiones de consumo. Identificar cómo las decisiones de los consumidores pueden contribuir a la lucha contra el trabajo infantil, el apoyo al trabajo justo y la promoción de las economías locales. Reconocer las certificaciones y prácticas que indican una producción ética y sostenible, como Fair Trade, BSCI y SA8000. Comprender las consecuencias ocultas del consumo excesivo en los países en desarrollo, el medio ambiente y la cultura social. Aprender medidas prácticas para convertirse en un consumidor responsable, como investigar los productos, elegir la calidad por encima de la cantidad y reutilizar/reciclar los artículos. Ser capaz de identificar y apoyar iniciativas y movimientos que promuevan el consumo ético y sostenible.

Follow-up activity

No

Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso

Comience preguntando a la audiencia: «Cada día tomamos innumerables decisiones de compra. ¿Alguna vez han pensado en el impacto que estas decisiones tienen más allá de la simple adquisición del producto?». Introduzca el concepto de «consumo consciente» y explique que la sesión explorará el impacto social de nuestras decisiones. Haga hincapié en que «cada euro que gastan es un voto a favor del tipo de mundo que quieren construir». Mencione brevemente que el recurso profundizará en diversos aspectos, desde las prácticas laborales hasta el apoyo a las comunidades locales. Reproduzca el vídeo/presentación «Impacto social de las decisiones de consumo». Después de «Apoyo a los productores locales», debata cómo la compra de productos locales fortalece las comunidades y reduce la contaminación. Al tratar los «Ejemplos reales del impacto del consumidor» (moda rápida, elecciones alimentarias cotidianas), anime a los participantes a compartir sus propias observaciones o experiencias relacionadas con estas industrias. Haga hincapié en las «Consecuencias invisibles» para subrayar que «el consumo no es solo un acto económico, sino también moral y social».

Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material

Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.

Descargar

materiales de recursos de microaprendizaje