Área de competencia
Diseñando futuros sostenibles
Economía circular vs economía lineal
Mensajes clave
La economía circular es una alternativa sostenible que se centra en reutilizar y reciclar materiales, reducir la contaminación y consumir menos recursos para un crecimiento a largo plazo.
La economía circular es más que solo reciclaje; es un enfoque integral que incluye la reutilización, la reparación, el diseño de productos duraderos, la reducción de residuos en la etapa de producción y el uso de energías renovables.
Aunque la economía lineal pueda parecer más barata al principio, resulta costosa para el medio ambiente y la sociedad a largo plazo; la economía circular ofrece beneficios económicos al ahorrar recursos y reducir la contaminación.
Cada individuo y empresa, sin importar su tamaño, puede contribuir a la economía circular mediante decisiones sostenibles en compras, reutilización y gestión de residuos.
La economía circular se presenta como el modelo futuro esencial para preservar el planeta, los recursos naturales y alcanzar un desarrollo sostenible.
Objetivos de aprendizaje
Diferenciar entre los modelos de economía lineal y circular y explicar las deficiencias del modelo lineal.
Comprender los beneficios económicos y medioambientales a largo plazo de adoptar los principios de la economía circular.
Identificar cómo las personas y las empresas de todos los tamaños pueden contribuir a la economía circular a través de sus elecciones y acciones.
Valorar la economía circular como un enfoque fundamental para un futuro sostenible.
Follow-up activity
No
Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso
Presente el recurso: «Hoy vamos a explorar los «mitos y verdades sobre la economía circular y lineal». Descubriremos cómo funciona nuestro sistema actual, por qué es problemático y cómo un enfoque «circular» puede construir un futuro mejor para nuestro planeta».
Presente la «Economía circular Economía lineal», centrándose en cada sección «Mito frente a verdad»:
Mito 1: Economía lineal frente a economía circular: explique el modelo «tomar-fabricar-desechar» y compárelo con el enfoque circular (reutilizar, reciclar).
Mito 2: La economía circular solo se basa en el reciclaje: haga hincapié en su alcance más amplio, que incluye la reparación, la durabilidad y la reducción de residuos desde la producción.
Mito 3: La economía lineal es más fácil/barata: destaque los costes medioambientales y sociales a largo plazo del modelo lineal frente a los beneficios de la economía circular.
Mito 4: La economía circular solo utiliza materiales reciclados: explique el enfoque holístico que incluye el diseño de productos y las energías renovables.
Mito 5: La economía circular solo es para las grandes industrias: destaque que cada individuo y cada empresa tiene un papel que desempeñar.
Abra el turno de preguntas y debate.
Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material
Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.
Descargar
materiales de recursos de microaprendizaje