Área de competencia

Gestionando los futuros complejos en sostenibilidad
Comportamiento del consumidor en línea: patrones oscuros

Mensajes clave

Los dark patterns son técnicas de diseño intencionalmente engañosas utilizadas por sitios web y aplicaciones para manipular las decisiones de los usuarios. Funcionan explotando factores psicológicos como la presión, la urgencia o la confusión, a menudo ocultando información, utilizando un lenguaje manipulador o dificultando la toma de decisiones éticas. Ejemplos comunes incluyen costos ocultos que solo aparecen al finalizar la compra, dificultar la cancelación de servicios o añadir productos adicionales de manera automática en el carrito. Los dark patterns pueden llevar a los consumidores a tomar decisiones no deseadas, incrementar las compras impulsivas, violar el consentimiento informado y erosionar la confianza en las plataformas digitales. Los consumidores pueden protegerse leyendo cuidadosamente antes de hacer clic, revisando los términos y condiciones, eligiendo plataformas transparentes y denunciando prácticas manipuladoras. El objetivo es: “Tomar decisiones con conciencia, no con manipulación”.

Objetivos de aprendizaje

Definir los patrones oscuros y explicar cómo se utilizan para manipular el comportamiento de los consumidores en línea. Identificar ejemplos comunes de patrones oscuros en el comercio electrónico y los servicios digitales. Comprender los efectos negativos de los patrones oscuros en los consumidores, incluidas las decisiones no deseadas y la violación del consentimiento informado. Aprender estrategias prácticas para identificar y protegerse de los patrones oscuros al interactuar con plataformas en línea. Reconocer la importancia de tomar decisiones conscientes e informadas en el entorno digital.

Follow-up activity

No

Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso

Presente el tema «Patrones oscuros: cuando el diseño manipula al consumidor». Explique que en esta sesión se revelará cómo algunos sitios web y aplicaciones utilizan trucos de diseño para influir en nuestras decisiones, y cómo podemos ser más conscientes y protegernos. Repase cada sección, destacando las definiciones clave, los ejemplos y las repercusiones: Definición y cómo funcionan: explique qué son los patrones oscuros y cómo explotan la psicología del usuario. Ejemplos comunes: Ilustre los «costes ocultos», la «dificultad para darse de baja» y los «complementos engañosos» con situaciones breves y fáciles de identificar. Pregunte si alguien ha experimentado alguna de estas situaciones. Cómo afectan a los consumidores: Debata las consecuencias, centrándose en las decisiones no deseadas y la desconfianza. Abra un turno de preguntas y experiencias personales con los patrones oscuros.

Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material

Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.

Descargar

materiales de recursos de microaprendizaje