Área de competencia

Gestionando los futuros complejos en sostenibilidad
Ciclo del comercio digital

Mensajes clave

Guiando a los clientes a lo largo de su experiencia de comercio digital

Objetivos de aprendizaje

Describir las etapas esenciales del recorrido del cliente en el comercio electrónico y los procesos internos. Destacar cómo cada etapa contribuye a atraer, convertir y retener clientes para lograr un éxito empresarial sostenido.

Follow-up activity

No

Instrucciones para introducir el tema y entregar el vídeo/presentación/micro recurso

Recorra cada etapa de forma clara y concisa: Concienciación y atracción (01): «Aquí es donde todo comienza. Los clientes potenciales descubren por primera vez un negocio online, sus productos o servicios». Piense en ello como ver un anuncio o escuchar hablar de una nueva tienda online. Interés y consideración (02): «En esta etapa, el objetivo es despertar el interés de los clientes y ayudarles a decidir si un producto o servicio es adecuado para ellos». Pueden estar navegando, leyendo reseñas o comparando opciones. Conversión (03): «Este es el gran momento: cuando un cliente decide comprar algo». ¡Es la compra en sí! Cumplimiento del pedido y logística (04): «Después de la compra, esta etapa implica todos los pasos necesarios para entregar el producto al cliente». Esto incluye el embalaje, el envío y la entrega. Mantener el interés de los clientes (05): «Aquí, el enfoque se centra en establecer relaciones duraderas con los clientes». Esto puede hacerse mediante un buen servicio de atención al cliente, ofertas especiales o manteniendo el contacto después de la compra. Promoción (06): «Por último, en esta última etapa, los clientes satisfechos se convierten en promotores de la marca. Se lo cuentan a otras personas, lo que influye en nuevos clientes potenciales». ¡Piensa en ellos como embajadores de la marca!

Sugerencias para discusiones y actividades luego de ver el material

Discutir prácticas relacionadas y personales en grupos pequeños.

Descargar

materiales de recursos de microaprendizaje